Salesianos Pamplona gana la 34ª edición del Premio Nacional Don Bosco

12 marzo 2021

El proyecto ganador, realizado por Nacor Bea Galán y Alejandro Apesteguía Vázquez, alumnos de 2º de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial obtenía el primer premio en el Área de Innovación Tecnológica.

Tutorizados por José Miguel Puncel, profesor de Salesianos Pamplona, los alumnos han desarrollado un sistema que permite aplicar la realidad aumentada al mantenimiento industrial y que se ha implementado en la planta de Orkoien de la empresa GESTAMP.

El jueves, 11 de marzo, tenía lugar la entrega de premios de la 34ª edición del Premio Nacional Don Bosco. Este Premio es un reconocimiento al emprendimiento, al trabajo en equipo y a la innovación. Desde su creación, en 1984, ha logrado hacer importantes contribuciones en el ámbito de la educación y en las relaciones entre el mundo académico y empresarial.

El Premio Don Bosco es un escaparate de iniciativas emprendedoras aplicables a proyectos en el mundo empresarial, como es el caso del proyecto presentado desde Salesianos Pamplona y ganador del primer premio en el área de innovación tecnológica: “Realidad aumentada aplicada al mantenimiento industrial” que se ha implementado en la planta que la empresa GESTAMP tiene en Orcoyen.

Potenciar la Realidad Aumentada en el ámbito industrial

“El proyecto ha consistido en desarrollar un sistema que permite aplicar la realidad aumentada al mantenimiento industrial. Enfocando una tablet a una instalación, se superpone una capa virtual dónde el técnico podrá identificar automáticamente cada dispositivo, acceder a información complementaria como los esquemas o incluso monitorizar o modificar variables del proceso”, afirman sus creadores.

Los alumnos ganadores, que en estos momentos están haciendo las prácticas de FP DUAL en dos empresas de Navarra, han realizado el proyecto compatibilizándolo con sus prácticas y estudios.

Han desarrollado un sistema para facilitar el mantenimiento de instalaciones, aplicando las ventajas que ofrece la Realidad Aumentada como es acentuar la realidad perceptible para que ésta nos aporte más información de la ya visible a través del ojo humano.

“Conseguimos así mejorar el trabajo de los técnicos de mantenimiento de las instalaciones, desarrollando un software adaptado a las necesidades del cliente. Con el sistema, el técnico puede acceder a toda la información del componente que está testeando”, afirman. 

Y concluyen: “Así se permite manipular de manera sencilla cualquier elemento, dando un control total sobre la línea automatizada a cualquier usuario autorizado. Reduciendo considerablemente el tiempo de diagnóstico de problemas, pues la visualización en tiempo real del campo ayuda a realizar un seguimiento más fácil de la causa”.

Algo que ya es una realidad en la planta que GESTAMP tiene en Orcoyen.

Concurso online

La situación sanitaria actual ha hecho que los organizadores de la 34ª Edición del Premio Nacional Don Bosco reinventaran el concurso realizando una propuesta a través de una presentación de los proyectos online desde una feria virtual creado para la ocasión. (https://virtual.premiodonbosco.es/).

Feria en la que se han podido visitar los stands de cada proyecto participante donde los creadores ofrecían información del proyecto, un video explicativo, además de un enlace para poder conectar con los autores en unas horas concretas. Nuestros alumnos estuvieron a disposición de los interesados durante la mañana del 10 de marzo e hicieron la presentación al tribunal en la tarde de ese mismo día.

Proyectos y participantes

Un total de 43 proyectos inscritos de los cuales fueron seleccionados 34. 

50 alumnos, junto con sus 16 tutores de Centros de 9 Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, La Rioja, Murcia, Navarra, País Vasco y Valencia.

También te puede interesar…