El Jueves 24 de septiembre visito el colegio Pablo Sánchez, para presentar a los alumnos del departamento un proyecto de fabricación de incubadoras para los países en vías de desarrollo.
Pablo Sánchez es ingeniero por la UPNA, trabaja para BQ y colabora con la ONG Medicina Abierta al Mundo.
In3 nació en septiembre de 2014 como una idea: ¿Y si existiera una incubadora de acceso libre y open hardware fuera publicada de forma gratuita en Internet que permitiese a artesanos locales crear sus propias incubadoras para los bebés nacidos de forma prematura?
El primer prototipo se diseñó y publicó en junio de 2015. Fue diseñado como tesis de un Máster en ingeniería biomédica y como proyecto final por Alejandro Escario. Meses después, el primer prototipo fue evolucionando y mejorando muchas de las características de aquel primer diseño.
Con el tiempo, se creó un equipo multidimensional para que trabajara en las mejoras de cada módulo de los que se compone la incubadora, haciendo de In3 un modelo más robusto, económico y sencillo de producir y arreglar localmente.
A través de diferentes contactos, llega la propuesta de colaboración para la fabricación de dichas incubadoras en el departamento de mecánica de Salesianos Pamplona. Después de presentar al profesorado la iniciativa, nos ponemos manos a la obra para poder adaptar parte de la programación a la fabricación de dichas incubadoras. En este inicio se van a fabricar seis para posteriormente a través de la fundación Ayuda Contenedores, se realice su envío a diferentes países de África.
Profesores y alumnos hemos iniciado un camino ilusionante, que seguro ayudará a muchos bebes a salir adelante y a nosotros a mirarnos hacia adentro y crear un mundo más justo y solidario.
Si alguna persona quiere colaborar, el contacto se puede encontrar en la siguiente dirección:
https://medicalopenworld.org/#contacto